Tema 4: E-Learning
Diferentes definiciones:
- Formación que utiliza la red como tecnología de la distribución de la información.
- E-learnig es un tipo de enseñanza abierta, flexible e interactiva basada en las TIC.
- E-learning pretende la distribución y el acceso a colecciones de materiales de aprendizaje sobre un medio electrónico usando un servidor web para distribuirlos.
Características:
- Uso de navegadores eb para acceder a la información.
- Aprendizaje muy apoyado en tutorías, materiales digitales y aprendizaje flexible.
- Uso de protocolos TCP y HTTP para facilitar comunicación entre los materiales y la información, aprendizaje mediante PC.
- Aprendizaje individualizado.
- Utilización de herramientas síncronas ( pregunta-respuesta simultánea) y asíncronas ( desfase pregunta-respuesta).
- Conexión profesor-alumno (separados por espacio-tiempo).
- Multimedia /hipertextual-hipermedia (distintos formatos), administración de los materiales en un servidor Web ( selecciono que materiales quiero subir, actualizar,...).
Ventajas:
Las ventajas principales que ofrece la educación virtual son la reducción de costos para
dar cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clases,
ahorro en seminarios y capacitación de empresas muy descentralizadas como los
bancos y la flexibilidad de horarios, factor de suma importancia pues permite
al estudiante calendarizar el curso de la mejor forma posible. Otra interesante
ventaja es la interacción que los cursos generan despertando el interés del
estudiante y ayudando a aquellos tímidos a ser de los más activos en clases
por medio de foros de discusión y otros medios de participación.
Desventajas:
- Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su parte inicial).
- Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes.
- Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
- Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio adecuada profesor-alumno.
- Requiere más trabajo que la convencional.
El profesor debe ofrecer guias claras para la interacción con el alumno a demás de ofrece 2 tipos de feedback, una discusión bien diseñada facilita la cooperación entre los estudiantes, el alumnos debe ser capaz de presentar proyectos durante el curso y los temas de estos serán elegidos por ellos y los cursos que estén activos deben tener una fecha límite.
No comments:
Post a Comment