Tema 2: Integración de las TIC en el currículo
Las TIC en educación son necesarias por diferentes motivos:
- Gran contenidos e información de la que disonemos en internet.
- Potencialidad para actualizar, transormar y enriquecer, a bajo coste, los ámbientes de aprendozaje.
- Necesidad de desarrollar la competencia en el campo de las TIC.
En las TIC encontramos estánderes (más prácticos) e indicadores (más teóricos).
Estándares TIC para el alumnado:
- Serl alumnos competentes en la utilización de las TIC.
- Buscadores, analizadores y evaluadores de información.
- Capaces de solucionar roblemas y tomar decisiones.
- Usuarios creativos.
- Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores.
- Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.
- Facilitar e inspirar el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes.
- Diseñar y desarrollar experiencias de aprendizaje y evaluaciones propias de la era digital.
- Modelar el trabajo y el aprendizaje característicos de la era digital.
- Promover y ejemplificar tanto la ciudadanía digital, como la responsabilidad.
- Comprometerse con el crecimiento profesional y con el liderazgo.
Estándares TIC para el docente:
El coordinador TIC sirve de nexo en los centros educativos entre la dirección y el resto del profesorado. El coordinador TIC es quién informa a los demás sobre la utilización de las TIC:
- Dirección Institucional.
- Infraestructura TIC.
- Coordinación y Docencia TIC.
- Docentes de otras Áreas.
- Recursos Digitales.
Dirección
↓
Coordinador TIC
↓
Resto del profesorado
El modelo de integración de las TIC que hemos visto en clase incluye:
Si cada una de estas variables realiza su función la integración de las TIC en el aula será efectiva.
Los Ambientes de Aprendizaje diseñados con base en el citado modelo, centrados en la construcción activa del conocimiento, se diferencian de la instrucción dirigida en los siguientes aspectos :
Instrucción Magistral/Dirigida
| Construcción Activa | |
Actividad en la Clase
|
Centrada en el Maestro
Didáctica |
Centrada en el Estudiante
Interactiva |
Papel del Maestro
|
Proveedor de Información, Hechos y Datos
Siempre el experto |
Guía, Colaborador, Formula preguntas clave
A veces aprendiz |
Papel del Estudiante
|
Escucha
Siempre aprendiz |
Participante activo
Algunas veces experto |
Énfasis de la Instrucción
|
Hechos
Memorización |
Relaciones entre conocimientos
Construcción de conocimiento; Búsqueda e Investigación |
Concepto de Conocimiento
|
Transporte y acumulación de información
|
Transformación de información en conocimiento
|
Demostración de éxito
|
Cantidad
|
Calidad de la Comprensión
|
Evaluación
|
Referida a Normas
|
Referida a Criterios
Portafolios y Desempeños |
Uso de las TIC para el aprendizaje
|
Ejercicios Mecánicos, Repetitivos, de Práctica
|
Acceso a información, Colaboración, Construcción,Expresión, Comunicación
|
Enlace de interés:
Aquí podemos ver de manera más detalla en que consiste ser un coordinador TIC cual es su función y porque se necesita en los centros educativos.
Vídeo:
Me ha llamado la atención, es un vídeo que nos muestra la realidad de las TIC en el aula de una forma divertida, impresionó a los docentes que asistierón al evento y también a aquellos que hemos visto el vídeo en internet.
No comments:
Post a Comment